Os pongo las normas del juego resumidas, aunque al final del artículo os dejo el enlace a las reglas oficiales de la Federación Española.
Los elementos necesarios para jugar al padel son una pala, pelotas, una pista y cuatro jugadores dispuestos a pasar un buen rato.
La pista es un rectángulo de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, cerrada en su totalidad, y con muros de 3 metros de alto en los fondos.
A la hora de sacar, el que lo ejecute se colocará detrás de la línea de saque y entre la linea central y la pared lateral, lanzará la pelota al suelo (siempre detrás de la línea) y golpeará la pelota siempre por debajo de su cintura y con, al menos, un pie en el suelo. La pelota deberá pasar por encima de la red directamente hacia el otro campo, en línea diagonal, y en primer lugar al adversario que esté situado a su izquierda. El bote que realice la pelota deberá contenerse entre la red, la pared lateral, la línea central y la línea de saque del campo contrario y además tras el bote inicial la pelota no podrá golpear en la red metálica lateral, sino que deberá ir dirigida a la pared lateral o a la pared de fondo.
Siempre que un jugador golpee la pelota dos veces seguidas pierde el tanto. Las pelotas acucharadas o empujadas, se consideran buenas siempres que no se golpeen dos veces y no varie sustancialmente la salida natural de la pelota.
Se pierde un tanto en los siguientes casos:
- Si el jugador o su pala (esté o no en su mano), o cualquier objeto que lleve consigo, toca cualquier parte de la red, incluidos los postes o el terreno de la parte del campo contrario (incluida la malla metálica), mientras la pelota esté en juego.
- Si devuelve la pelota antes de que ésta haya pasado la red.
- Si toca la pelota, lanzando contra ella la paleta.
- Si la pelota que está en juego le toca a él o a cualquier objeto que lleve consigo, excepto la paleta.
- Si salta por encima de la red mientras el punto está en disputa.
Los jugadores están autorizados a salir de la pista y golpear la pelota mientras esta no haya botado por segunda vez.
Si un jugador golpea con fuerza una pelota y esta bota en el campo contrario, golpea en una de las paredes, y vuelve al campo del que lanzó, se considerará “tanto”, si el contrario no la hubiera tocado. Si la pelota lanzada por un jugador tocara la red metálica antes de pasar la red, y botara en el campo contrario, se considerará que había sido mala del que la lanzó. En algunas pistas, entre los postes que sujetan la red y la red metálica, queda un espacio; si la pelota pasara por dicho espacio, será buena sólo si a juicio del Arbitro ha pasado a una altura superior a la de la red.
Se obtiene un tanto siempre y cuando el jugador adversario no sea capaz de devolver la pelota o bien sin que llegue a botar en su campo o bien tras un primer bote en su campo.
Por lo demás las reglas son muy parecidas a las del tenis: se usa el mismo tanteo, etc...
Os dejo el enlace a las reglas oficiales:
http://www.padelfederacion.es/Documentacion/Doc/REGLAMENTOJUEGO2010.pdf
Un saludo y espero que os sirva para iniciaros en este increíble deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario